Costra Láctea
Costra Láctea. Hay muchas teorías pero pocas respuestas convincentes, esto es debido a que los especialistas en la materia como son los pediatras o los dermatólogos, no llegan a establecer una causa verídica de las causas que produce la costra láctea. Pero lo que sí podemos afirmar que no es perjudicial para el bebe, ni algo preocupante que indique ningún tipo de alergia dermatológica.
En sus primeros días de vida, el bebe produce de forma natural esta costra, que es considerada como parte de su desarrollo.
Se sostiene que su aparición es debida la las hormonas del bebé que recibe por parte de su madre gestante, en las últimas semanas de gestación del mismo. Estas hormonas estimulan de una manera alta, las glándulas sebáceas del bebe, dando lugar este echo a que se produzca la aparición de la costra láctea.
Aparición
Su aparición, tal y como su nombre indica, puede generarse en el cuero cabelludo del niño, pero en numerosas ocasiones, puede aparecer a su vez en os párpados, oídos, frente y alrededor de la nariz, sin que esto implique nada grave. La edad máxima para su aparición está calculada alrededor de los 3 años como máximo.
Esta afección, es natural y no contagiosa. En la mayoría de casos no influirá en el bienestar del bebe ni le producirá ningún tipo de molestias. Pero si que se han generados casos que la costra láctea salga con mayor intensidad en la piel del bebe, generando un picor constante que haga que el exceso de rascado produzca algún tipo de grieta o sangrado.
En las farmacias hay numerosos productos que podemos encontrar, para que este caso no ocurra, y se remedie el malestar nada más iniciarse su aparición. Consulta a tú farmacéutico y te dará el producto más adecuado para cada tipo de piel del bebe y la gravedad de la aparición.